Esta es la última newsletter de FinalScore. Game Over. Se acabó.
😭 Sécate las lágrimas y si quieres saber los motivos y aprendizajes, sigue leyendo.
No te creas que “desaparezco”. 👉 Seguiré muy activo en LinkedIn y escribiendo mi newsletter sobre inteligencia artificial 👉 Spacio IA
Han sido 4 años escribiendo esta newsletter y siento que ha llegado el final de este proyecto. Noto el cansancio, empiezo a sentir sensación de rutina y compruebo que hay otros temas, como la IA, que me interesan mucho pero mi día no tiene más horas.
Como he disfrutado mucho del camino, prefiero parar ahora y dejaros con buen sabor de boca, en lugar de dejarla languidecer y daros un producto de menor calidad.
Ya sabéis que me gustan lo números, así que he querido desgranar las cifras de la newsletter y ser consciente de la dedicación que me ha implicado:
Han sido 174 newsletters en estos 4 años (algunas escritas por invitados)
Para escribirlas, me habré leído, al menos, los titulares de 240.000 noticias (unas 1.400 por newsletter, 200 al día x 7 días)
En total, habré publicado cerca de 2.000 noticias (10-12 por newsletter)
He escrito más de 200.000 palabras (1.300 por newsletter)
En total, he dedicado unas 3.000 horas a la newsletter, entre leer noticias (2h al día, 14h a la semana) y 3-4 horas semanales para escribirla.
A día de hoy sois 5.429 suscriptores!
Empecé a escribir FinalScore allá por enero de 2021 como un hobby, sin un interés económico y con el único objetivo de ayudar compartiendo las noticias que veía interesantes y pensaba que os podrían inspirar, ya fuera a nivel profesional o personal.
Cuando empecé, éramos muy pocos escribiendo sobre negocio e innovación en el deporte pero quiero pensar que, gracias a esta newsletter, algunos habéis dado el paso y habéis creado vuestra propia newsletter, podcast u os habéis animado a compartir más contenido sobre nuestra industria en redes sociales como LinkedIn.
Durante estos años he intentado echaros una mano a todos, ya fuera dando un simple like, teniendo una call para daros algún consejo que a mí me había funcionado o cediendo mi newsletter para daros exposición.
De alguna forma, creo haber contribuido a que la industria del deporte, esa que habla de la parte de negocio, de tecnología e innovación, creciera y se hiciera más visible. 5.429 suscriptores en un nicho como este es un claro reflejo del interés que provoca.
Si esto es así, considero que mi trabajo ya está hecho y toca ceder el testigo a otros.
Por mi parte, lo he disfrutado mucho y he conocido a un montón de gente muy interesante de todos los rincones del mundo. Algunos, de países lejanos como Brasil, Chile o Argentina que incluso me llamaban cuando venían a Madrid y nos conocíamos en persona. Otros han tenido la amabilidad de colaborar en alguna newsletter para que todos aprendiéramos algo nuevo. A todos, muchas gracias, de verdad 😍
Y aunque parezca una tontería, gracias a todos los que habéis dado un simple like, comentado alguna publicación o compartido mi newsletter. Aparte de ayudarme a crecer, para mí eso era la prueba de que lo estaba haciendo bien y me motivaba a seguir.
Supongo que gracias a la visibilidad que conseguía como creador, me han invitado a moderar y participar en charlas y dar clases en prestigiosos centros de formación e incluso me han hecho entrevistas en periódicos y programas de radio muy importantes.
Gracias a todos los que me habéis invitado. Podéis seguir llamándome 😉
Ya me habían entrevistado anteriormente en medios tradicionales, pero siempre era porque trabajaba en el Madrid o en otras empresas importantes. Ahora ha sido gracias a mi esfuerzo y trabajo constante y eso es una grandísima satisfacción personal.
Y aunque quede feo hablar bien de uno mismo, escribir casi todas las semanas durante 4 años me ha permitido demostrarme que soy mucho más perseverante de lo que pensaba. No os podéis imaginar lo duro que es a veces tener que ponerse a escribir cuando es lo que menos te apetece en ese momento.
Por último, alguien como yo, al que le gusta la innovación, la newsletter y mi presencia en LinkedIn me han permitido aprender mucho porque podía experimentar sin el miedo al fracaso que tienes cuando trabajas en una gran empresa. Creedme, es un lujo.
Pero hablando de fracasos, no todo ha sido positivo.
Puede que en el futuro acabe borrando estas secciones de recursos de mi web, así que aprovecha mientras estén disponibles:
RECURSOS DE SPORTS BUSINESS
👉 ¿Buscas trabajo en deporte? Échale un vistazo a nuestra guía con los consejos y experiencias de grandes profesionales de la industria.
👉 Una recopilación de los mejores libros de deporte y negocio (recomendados por los propios lectores)
👉 Sigue mi lista de twitter con las cuentas de Sports Business más interesantes
🟣 Suscríbete a Spacio IA, mi nueva newsletter mensual sobre inteligencia artificial
Pero hablando de fracasos, no todo ha sido positivo.
He fracasado en mis intentos de crear una comunidad en la que todos pudiéramos participar y compartir nuestra experiencia y conocimientos de una forma más personal. Quizás, esta industria es todavía demasiado cerrada como para abrirse al exterior. Una pena, pero yo he trabajado en un club y lo puedo llegar a entender.
Sin embargo, empiezo a ver destellos de cambio en esta actitud, así que espero que se abra más en el futuro. Mis primeros años como profesional fueron en el mundo de la tecnología, una industria con una cultura más abierta, y me cuesta convivir con el hermetismo del deporte. Siempre me ha fascinado que gente como el cofundador de LinkedIn tenga su podcasts mientras que aquí… bueno…
Hablando de podcast, también me queda la espinita de no haber hecho mi podcast… aunque siempre lo puedo retomar pero hablando de IA.
También he fracasado en mis intentos de monetizar la newsletter. Los pocos patrocinios que he tenido es porque yo los buscaba, pero no me era rentable dedicar mi tiempo a eso. Mi trabajo “real” tenía preferencia.
Tampoco me ha llegado ninguna propuesta de consultoría o de negocio en 4 años, pero creo que ha sido culpa mía por no ser más agresivo y “venderme” más en la newsletter. Uno es como es y es difícil forzarlo. Sin embargo, es curioso que me ha surgido algún cliente que ha venido por personas de fuera de la industria que se han acordado de mí al verme en LinkedIn.
Pero lo más frustrante ha sido ver el bajo engagement: pocos likes, pocos comentarios, poca participación… y por encima de todo, ver que los lectores (salvo contadas excepciones) no respondían a mis continuas invitaciones para colaborar en la newsletter. De verdad que era decepcionante para mí. Ofrecer la posibilidad de promocionarte, ya fuera a nivel personal o empresarial, frente a miles de personas de la industria y que solo respondieran 2 o 3 personas… De verdad que sigo sin entenderlo.
Con lo complicada que es esta industria y lo difícil que es tener visibilidad, creo que muchos han perdido una excelente oportunidad.
Por último, un aprendizaje: si tuviera que volver a empezar, sabiendo lo que sé hoy, sin duda que habría escrito FinalScore en inglés.
No quiero acabar con un sabor amargo porque el resultado ha sido muy positivo para mí y espero que para muchos de vosotros. Aquel día de enero de 2021 ni se me pasaba por la cabeza que llegaría hasta donde he llegado y que conseguiría que 5.429 personas se suscribieran y me leyeran.
Todo un logro del que me siento muy orgulloso.
Os doy las gracias a todos por haber estado ahí todo este tiempo.
Espero que hayáis aprendido y disfrutado esta travesía. Yo lo he hecho.
👉 Nos seguimos leyendo en LinkedIn
No podía terminar sin aprovechar para promocionar otras newsletters de amigos y colegas que me han ayudado en este camino:
Fútbol innecesario (a ver si se anima a volver a publicar)
Un LUJO haberte leído Miguel Ángel!!! Echaré de menos esta newsletter. Comparto tu punto de vista en cuanto al idioma, venderse, y sobre todo la constancia. Pero hay una que no has comentado y me parece muy relevante, el RIGOR. Lo que has publicado, tanto tú como los colaboradores, ha sido información veraz, más allá de opiniones puntuales, que ya indicábais que eran eso, una opinión. En un entorno dominado por pseudo informadores, encontrar gente que se guía por el rigor y por aportar valor, es un LUJO. Te deseo lo mejor y te mando un fuerte abrazo,
Muchísimas gracias Miguel Ángel por alegrarnos los cafés de la mañana a finales de semana. Era un trabajo un bestial y super interesante, egoístamente queremos que sigas, pero te entendemos, y te mereces parar. Te deseo que sea para mejor. De nuevo, eternamente agradecido!